
ENERGIA SOLAR PARA AGUA CALIENTE
Ventajas de la energía solar térmica para el agua caliente
El suministro doméstico de agua caliente para lograr mayor confort y calidad de vida, se necesita de una temperatura ideal de salida del agua caliente entre 37ºC y 42ºC. El aprovechamiento de la energía térmica del Sol resulta muy eficaz para el calentamiento del agua con el soporte de otros sistemas tradicionales: biomasa, gas, fuel, electricidad. Generar agua caliente partiendo de la energía solar nos ofrece muchas ventajas:
Posibilidad de recibir subvenciones.
Nos ahorra hasta un 95% de energía para la producción de agua a lo largo de todo el año.
El ahorro de energía nos ofrece el consiguiente ahorro de costes.
Es ecológica.
No contamina ni emite CO2.
Un menor consumo de combustible, y fomenta la independencia energética del país y de nuestra propia vivienda, si hubiese problemas de suministro.
Es la forma más práctica y ecológica para el ciudadano de contribuir con el medio ambiente.
Larga vida útil: unos 25 años.
Fácil uso: todo funciona automáticamente y el usuario no debe preocuparse de nada.
¿Por qué contar con un sistema solar para generar agua caliente?
El agua caliente sanitaria es uno de nuestros bienes de primera necesidad y que hoy en día el 90 % de las viviendas cuentan con un sistema para generar dicha necesidad. Sin embargo, significa también que pagar por tener agua caliente implica el alto costo de la electricidad o bien de gas. Por esta misma razón, la mayoría de la gente intentan buscar alternativas que sean mucho más económicas y que nos ayuden a minimizar dichos costes. La energía solar, gracias a sus grandes adelantos y beneficios, se presenta como un medio renovable no solamente eficiente, sino también muy rentable si se cuenta con un sistema adecuado. Debemos tomar en cuenta que tiene grandes ventajas, y la utilización de la energía solar es la solución perfecta para diferentes hogares o para posibles instalaciones que se tengan pensado realizar en el futuro.



